miércoles, 14 de abril de 2010

Ejercicio 2: Invéntate una historia a partir de un artículo aleatorio

ARTÍCULO:

Angelo Manzotti (MantuaItalia) es un contratenor o sopranista italiano.

Comenzó sus estudios musicales a los doce años en la Accademia Rossiniana de Pésaro y debutó en agosto de 1989. Después de ganar importantes premios en Italia y Estados Unidos, asistió a las clases magistrales impartidas por Rodolfo Celletti en Milán.

Manzotti utiliza una técnica innovadora, cantando sólo con la parte delantera de las cuerdas vocales. De esta manera evita utilizar el falsete, acercando su voz a la tesitura femenina.


HISTORIA: 


"No hay mal que por bien no venga"


Angelo Manzotti no era consciente de que algo importante estaba apunto de ocurrirle, cambiando así el rumbo de su vida por completo, para siempre. 

Angelo caminaba de una forma enfermiza, andaba desde Mantua hasta Curtatone todos los días, 20 kilómetros. Con él llevaba un trapo viejo de su difunta abuela con el que se secaba el escaso sudor, porque Angelo sudaba poco, sus glándulas sudoríperas no funcionaban bien, así que este aspecto, jugaba a su favor. Mientras caminaba, cantaba con su profunda voz grave los cánticos típicos de su tierra y algún día que otro se atrevía con canciones propias, inventándoselas al tiempo que avanzaba hacia su destino: sus paso marcaban el tempo, por eso Angelo encontraba tanto placer en el caminar. 

Él era conocido en su pueblo por cortejar a las damas más difíciles, su táctica era envidiada por todos, pero eso no viene al caso.

Angelo cantaba bien, sí, de hecho conmemoraron un día con su nombre, ya que siempre ese mismo día un viento casi huracanado azotaba la aldea, haciendo alusión al torrente de su voz, que hacía temblar hasta el último pelo del último habitante de Mantua. Pero por alguna razón, Angelo no conseguía ser aceptado en la Academia Rossiniana de Pésaro y eso a Angelo le traía por el camino de la amargura. 

Un día, mientras caminaba, recordó haber soñado algo esa misma noche lo cual le hizo levantarse sobresaltado, pero no conseguía atinar cuál fue la razón de tan mal sueño, así que siguió caminando, entonando sus cánticos ya conocidos por todos, con su torrente de voz que hacía despertar hasta a las rocas. Entonces fue cuando, mientras cantaba, concentrado, el Himno de Mameli, pisó algo que se asemejaba al tacto de una bolsa de babosas, miró hacia el suelo y fue cuando Angelo se dio cuenta de que había pisado a la serpiente más temida en Italia, la serpiente Taipan. Fue tal el susto que Angelo gritó lo más alto que pudo dañando sus cuerdas vocales de tal manera que su voz se asemejaba a la de una mujer.

Dicha tesitura de voz es hoy conocida por la gran mayoría, haciendo de Angelo Manzoti uno de los contratenores más conocidos del mundo entero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
2775613